¿Cómo reclamar una deuda a nivel internacional?

reclamar una deuda a nivel internacional

Dar crédito o financiamiento para poder pagar algo es cotidiano actualmente, además, esto permite dinamizar las compras para muchas personas, ya que podrán pagarlo con su ingreso futuro de una manera que no sea difícil.

Estas acciones permiten que se desarrolle el sistema financiero y permiten que las personas y las empresas puedan tener un manejo más eficiente de sus recursos, así como una mejor planificación.

Sin embargo, los deudores no siempre cumplen, y este es el riesgo que supone tener que poner una tasa de interés (además del valor del dinero en el tiempo).

En algunos casos, el deudor puede no estar en España sino en otro lugar del mundo y en este escenario se requiere hacer una reclamación de deuda internacional. Este será el tema de este artículo

¿Es posible reclamar una deuda internacionalmente?

La respuesta es sí, es posible reclamar una deuda a nivel internacional. El hecho de que el deudor resida fuera de España no supone un impedimento para reclamar la deuda, sin embargo, los mecanismos judiciales para realizarlo son distintos a los que se emplean cuando este se encuentra en el país.

Hay distintos escenarios para el reclamo de la deuda, el deudor puede estar fuera de España pero dentro de la Unión Europea, puede estar fuera de la Unión Europea o puede haberse dado a la fuga.

Ante la necesidad de hacer una reclamación de deuda internacional, se puede buscar el servicio de un abogado. Además, se pueden usar caminos judiciales y extrajudiciales para lograrlo.

La vía extrajudicial implica ponerse en contacto con el deudor para hacer el reclamo de la deuda y buscar llegar a un acuerdo entre las partes. La negociación puede incluir una reducción de los intereses a pagar o no aplicar penalidades por la demora en el pago.

Esto puede hacerse sin requerir los servicios de un abogado, sin embargo, es recomendable contar con uno que pueda brindar orientación en el proceso. Pero, si esta vía no da resultado, se deberá optar por vías judiciales.

Vías para reclamar una deuda internacionalmente

Las vías a utilizar para hacer reclamar la deuda a nivel internacional dependen del caso que se esté enfrentando.

En primer lugar, cuando el deudor esta fuera de España pero dentro de la Unión Europea. En este caso se emplea el Proceso Monitorio Europeo, el cual se estable según el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo número 1896 del 12 de diciembre del año 2006.

Este incluye a todos los países europeos excepto Dinamarca y se ha convertido en una de las mejores alternativas para hacer una reclamación de deuda internacional. La reclamación se puede hacer desde España, por lo que se logra un ahorro en costos de juicio para el acreedor.

En segundo lugar, cuando el moroso se da a la fuga. Esta es una técnica que no es poco común entre los morosos y consiste en irse a otro país para no hacer el pago. El reto en este caso para el acreedor será localizar al moroso para saber cómo actuar.

Los países tienen acuerdos de cooperación y se rigen por reglas internacionales, esto hace que una vez se sepa la ubicación del moroso, se podrá proceder según los acuerdos con el país. Además, si la persona ha sido procesada judicialmente en España, se puede solicitar el embargo de sus cuentas bancarias para hacerle más difícil moverse.

En tercer lugar, cuando el moroso sea extranjero. Este es un caso en el que el deudor no se ha dado a la fuga y puede no vivir en la Unión Europea. Para este escenario lo más recomendable es contar con un abogado especializado reclamación de deudas, ya que dependiendo del país en el que se encuentre la persona se procederá de una forma o de otra.

Esto supone que lo más recomendable es evitar ofrecer crédito o financiamiento a personas que residen fuera de la Unión Europea, ya que los costos para hacer la reclamación de deuda internacional son mayores en estos casos. Incluso, puede ocurrir que no sea posible hacer el cobro de la deuda o que sea tan costoso que sea mejor ignorar el cobro de la deuda.

Cuéntanos
1
¿Cual es tu consulta?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?